Banner Babolat Cup Rebond Association

Babolat se compromete con la protección de los menores en el deporte junto a la asociación “Rebond”

3 min. de lectura
Publicado el 17/12/24

Con motivo de la final de la Babolat Cup, Babolat revela su colaboración con la asociación de Angélique Cauchy.

La Babolat Cup cuenta con un padrino excepcional, Carlos Alcaraz, y más de 2.500 participantes repartidos en 40 torneos clasificatorios disputados en 7 países europeos, antes de una final de Masters que tuvo lugar el pasado fin de semana en Lyon. Creada por Babolat en 2009 y dirigida a los jóvenes talentos europeos menores de 12 años, tanto chicos como chicas, la Babolat Cup ha sido nuevamente un enorme éxito. Disputada a pocos lanzamientos de pelota de la sede de Babolat, la fase final fue la oportunidad para la marca de firmar una colaboración con la asociación “Rebond”, lanzada en 2017 por Angélique Cauchy.

Sensibilizar a todos los actores del tenis y prevenir la violencia contra los deportistas menores de edad.

Babolat se compromete junto a Angélique Cauchy. Durante la Final del Masters de la Babolat Cup, que tuvo lugar este fin de semana en Lyon en las canchas de la All In Academy, Eric Babolat firmó una colaboración en nombre de la marca con la asociación "Rebond", creada en 2017 por Angélique Cauchy. Víctima de abusos sexuales durante dos años, a partir de 2019, por parte de su profesor de tenis, la exnúmero 2 de Francia en la categoría junior y reciente autora de "Si un jour quelqu'un te fait du mal" (“Si algún día alguien te hace daño"), estuvo presente el sábado en Lyon. Durante una conferencia, compartió cómo ayuda a las menores víctimas de violencia sexual en el deporte a través de su asociación. Un tema delicado sobre el que Babolat decidió comprometerse de manera concreta junto a Angélique, para amplificar su voz y llegar más lejos, con el objetivo de proteger a nuestros jóvenes tenistas.

Éric Babolat lo reafirma: "En los últimos años, han surgido voces valientes para romper el silencio en torno a la violencia. Al comprometernos hoy junto a Angélique Cauchy y la asociación “Rebond”, Babolat quiere, en su escala, contribuir a este impulso vital que libera y salva. Siempre hay oportunidades de mejora: ¡aprovechémoslas!"

Este compromiso, enfocado en la protección y la prevención, se estructurará en torno a acciones concretas en el terreno, dirigidas a aquellos que hacen posible el tenis (entrenadores, padres, directivos de clubes, jóvenes atletas). Los seminarios de Babolat serán espacios de intercambio en los que Angélique Cauchy se reunirá con entrenadores para sensibilizarlos. La Babolat Cup será un momento privilegiado para llevar este mensaje esencial, con la intervención de Angélique Cauchy en cada fase final. Otros mecanismos de responsabilidad se pondrán en marcha, como una exposición fotográfica itinerante que recorrerá (clubes, ayuntamientos, escuelas), un código ético que será firmado por los entrenadores colaboradores, y la puesta a disposición de recursos pedagógicos en cada evento Babolat para difundir ampliamente los mensajes de prevención y protección. Este programa tiene la vocación de expandirse a nivel internacional gracias al alcance de Babolat en 150 países.

Babolat Cup Rebond association

En el terreno: un torneo excepcional para la edición 2024.

En las canchas, esta edición de la Babolat Cup también marcará un hito. Contó con el patrocinio de Carlos Alcaraz, quien también fue el ganador de la competición en 2017, ya con una raqueta Babolat en la mano. Esta edición 2024 de la Babolat Cup celebró prometedores talentos que han logrado mucho más que un título en uno de los torneos más importantes de esta franja de edad. Coronados en Lyon, en las canchas de la ALL IN ACADEMY, dirigida por Thierry Ascione y Jo-Wilfried Tsonga, Marie Schmidhofer (Austria) y Luca Sageder (Austria) tendrán el privilegio de pasar una semana de entrenamiento en la Rafael Nadal Academy en Manacor, en la casa del legendario campeón español, quien desarrolló toda su carrera bajo la bandera de Babolat.

Homologada por las federaciones nacionales y ahora con una gran reputación, la Babolat Cup nunca antes había reunido a tantos jugadores provenientes de siete países diferentes (Francia, Italia, Reino Unido, España, Alemania, además de los Países Bajos y Austria, por primera vez). Los equipos Babolat organizaron a lo largo del año, en cada uno de los países involucrados, un circuito nacional dentro de los clubes socios de la marca.

Los ganadores de las fases clasificatorias nacionales también ganaron una experiencia de un día en los vestuarios de Wimbledon, en los famosos campos de césped de Londres y con los jugadores profesionales del Team Babolat. De hecho, tuvieron la suerte de cruzarse con algunos de ellos durante la fase final de la Babolat Cup, a la que asistieron Dominic Thiem (campeón del US Open 2020, recientemente retirado), Jo-Wilfried Tsonga (número 5 del mundo en 2012), Botic Van de Zandschulp (último ganador en carrera de Rafael Nadal en la fase final de la Copa Davis) y Niels Vink (doble campeón paralímpico 2024 en quad). Estos cuatro campeones jugaron al tenis el sábado con numerosos niños.

Un éxito total que llena de orgullo a Éric Babolat: "Estoy muy feliz por la dimensión que ha alcanzado la Babolat Cup. Esta competición es una nueva demostración de nuestra experiencia y de nuestro arraigo en el terreno, ya que Babolat acompaña a más de 20,000 clubes en más de 150 países. La marca está presente al lado de los jóvenes para ayudarlos a progresar, a desarrollarse y a ganar. Esto ha sido constante durante 150 años".

Tal vez te interese

Imagen de Contenido Pádel

Babolat heats up the court en milán con una nueva colección de Juan Lebrón

2 min. de lectura
Publicado el 12/12/24
Thiem Retirement 1 Tenis

Babolat y Dominic Thiem
10 temporadas e complicidad

3 min. de lectura
Publicado el 23/10/24